×

SELECCIÓN FEMENINA

PREGUNTAS FRECUENTES

  • ¿Cómo puedo comprar las entradas?
    En el banner Entradas de la web www.feb.es o en esta misma web : feb.entradas.plus
  • ¿Dónde puedo recoger mis entradas?
    Las entradas compradas a través de nuestra web son entradas “print at home” que podrá imprimirse en su casa desde el e-mail de confirmación. Sólo hay una vía autorizada www.feb.es Está estrictamente prohibido adquirir entradas en puntos no autorizados y la utilización de entradas adquiridas fuera de los canales oficiales puede acarrear la expulsión del recinto y la adopción de las medidas legales que correspondan según la legalidad vigente. Para información más específica, por favor, revise las condiciones de acceso que aparecen la entrada o documento de acceso. Las entradas en el móvil en PDF o en passbook también serán válidas
  • ¿Se pueden comprar entradas en las taquillas del recinto?
    Solamente pueden comprarse en la taquilla los días del evento, y en caso de que aún queden disponibles.
  • Las entradas compradas en las taquillas del recinto ¿se pueden pagar con tarjeta de débito o crédito?
    Se podrán pagar en efectivo o mediante tarjeta de crédito.
  • ¿Cuál es el horario de las taquillas?
    La taquilla del recinto estará abierta, como mínimo, 2 horas antes del comienzo de los encuentros y mientras se estén celebrando encuentros en la pista de juego. Sin embargo, la organización recomienda su adquisición desde la página web del campeonato www.feb.es
  • Si he perdido o me han robado las entradas, ¿Se pueden reimprimir?
    Como norma general al respecto de la reimpresión, si compraste las entradas en nuestra web, podrás reimprimirlas siempre accediendo al e-mail de confirmación. Como caso particular, en caso de robo o pérdida y para evitarte problemas en el acceso, deberás cursar la oportuna denuncia (tanto por pérdida como por sustracción) y nos lo comuniques antes del evento para poder anular las entradas previas e imprimirte unas nuevas ([email protected]). Si no se anulan, puedes encontrarte con que hayan sido usadas y, por lo tanto, no podrás acceder al recinto.
  • ¿Se puede llevar la entrada en el móvil y no impresa?
    Claro, puedes descargar tus entradas en PDF y traerlas en tu móvil. No se aceptarán fotografías ni capturas de pantalla.
  • Si he comprado las entradas y el día del evento no puedo acudir, ¿Me devuelven el dinero?
    Lamentablemente, las entradas no pueden devolverse ni cambiarse.
  • ¿Qué ocurre si no he comprado las entradas en canales oficiales?
    Es posible que no sean válidas y que sean rechazadas en el acceso. Por eso, es obligatorio que siempre compres tus entradas en canales oficiales.
  • ¿Puedo publicar una foto de mis entradas en redes sociales?
    Te recomendamos que no publiques fotos de tus entradas, pero, si lo haces, asegúrate de que no aparece el código de barras o QR en la imagen que compartas ya que un uso no adecuado de la misma puede hacer que tu entrada quede invalidada.
  • ¿Necesitan entrada los niños?
    En España, la normativa sobre aforo en espectáculos deportivos está regulada de manera general por la Ley 19/2007, contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, su reglamento (RD 203/2010) y por la normativa autonómica/municipal de seguridad en espectáculos públicos. El RD exige que cada persona que acceda al recinto deportivo tenga su propio entrada o título de acceso, válido, y que ese título esté sujeto a inspección, con el fin de no superar el aforo máximo permitido. Aforo = número máximo de personas que pueden estar en el recinto. Legalmente, todo menor —incluso bebé— forma parte del aforo porque está en el recinto, sin distinguir entre adultos y menores: toda persona física presente cuenta para el aforo, aunque sea un bebé en brazos. Por lo tanto, los bebes también necesitan entrada para acceder a la instalación deportiva
  • Requisitos de acceso para menores de edad.
    Los menores de 16 años podrán acceder al recinto siempre que vengan acompañados por el padre, madre o tutor legal, que deberá también adquirir su correspondiente entrada y acompañar al menor. Un adulto podrá ejercer de tutor para acompañar y hacerse responsable de, hasta un máximo de 5 menores cumpliendo los siguientes requisitos: - Ser mayor de 25 años. - Presentar una autorización del padre, madre o tutor legal de cada menor conforme autorizan a que dicho adulto ejerza de tutor del menor y lo acompañe durante el evento. - Fotocopia del DNI del padre, madre o tutor legal de cada menor. - Los menores de edad de 16 y 17 años han de adquirir su entrada correspondiente y podrán acceder al recinto en las mismas condiciones que los adultos, sin necesidad de ir acompañados, pero también han de cumplimentar y entregar una autorización firmada en los accesos al recinto.
  • ¿Las entradas se pueden compartir/transferir a otras personas?
    Las entradas no son nominativas. El comprador podrá ceder el uso de estas a terceros, pero mantiene la responsabilidad sobre el uso adecuado del título de acceso por lo que te recomendamos no transferirlas a nadie que no sea de tú confianza.
  • ¿Puedo entrar con comida y bebida?
    En el caso de la comida, puede accederse al recinto con comida envasada que no requiera de la utilización de cubiertos. Los envases de cristal no están permitidos. En el caso de la bebida, hay que tener en cuenta que debe ser siempre en envase de plástico sin tapón y con capacidad no superior a 50cl. (botellín pequeño) de acuerdo con las disposiciones legales.
  • ¿Puedo entrar con una mochila?
    Solamente se permite la entrada al recinto con mochilas o bolsos pequeños, hasta un máximo de 25L de capacidad. En el control de accesos estarás obligado a enseñar su contenido.
  • ¿Puedo entrar con el casco de la moto?
    No.
  • ¿Puedo entrar con un paraguas?
    Si es plegable, sí. Si no lo es, no.
  • ¿Puedo llevar un selfie stick?
    No, los selfie stick no están permitidos.
  • ¿Se pueden comer alimentos con cáscara?
    No, no está permitido consumir alimentos con cáscara en el recinto, tales como pipas, cacahuetes etc.
  • ¿A qué hora abren las taquillas?
    Las taquillas del recinto solamente abren los días de evento, desde su inicio hasta la finalización, en caso contrario, se cerrarán, como norma, una hora antes de la finalización del último encuentro.
  • ¿Dónde están las taquillas del recinto?
    Las taquillas de recinto se encuentran situadas en la vía principal de acceso. La ubicación exacta dependerá de la instalación en la que se celebre el encuentro
  • Si ya ha empezado el espectáculo, ¿puedo entrar?
    Una vez comenzado el espectáculo, las puertas permanecen abiertas hasta 15 minutos antes de la finalización del evento con las restricciones que marque el responsable de seguridad del evento.
  • ¿A qué hora se abren las puertas?
    Normalmente se abren 60 minutos antes del comienzo del partido, pero este tiempo puede ser modificado si es así indicado por las fuerzas de seguridad.
  • ¿Por qué puerta tengo que entrar?
    La entrada indicará la puerta de acceso. En caso de no hacerlo, se podrá entrar por cualquier puerta asignada a acceso de público. Puedes utilizar cualquier carril.
  • ¿Puedo hacer cola en la puerta?
    Sí, puedes hacer cola si quieres.
  • ¿Puedo salir del recinto y volver a entrar con las mismas entradas?
    Sí, haciendo uso de los carriles específicos de salida. Es necesario que tengas en cuenta que ES CONDICIÓN IMPRESCINDIBLE, para volver a entrar al recinto que tu entrada haya sido validada en la salida. En caso contrario tu entrada estará invalidada para acceder. Es tú responsabilidad mostrar la entrada para ser validada a la salida. Esta calidad podrá ser revocada en cualquier momento por razones de seguridad.
  • ¿Hay control de seguridad para acceder al recinto?
    Claro. Antes de entrar al recinto, nuestro equipo de seguridad revisará los bolsos y mochilas y vigilará que no se introducen objetos peligrosos.
  • ¿Cuánto tiempo puedo tardar en pasar todo el control de seguridad?
    Depende del volumen de gente que haya. Para evitar retrasos, te recomendamos que siempre vengas con tiempo de antelación suficiente.
  • ¿Puedo entrar al recinto con mi animal de compañía?
    Solamente se permite la entrada al recinto con animales en caso de que se trate de perros guía debidamente acreditados.
  • ¿Cómo localizo mi asiento?
    Cuando accedas al recinto, enseña tu entrada a nuestro personal de acomodación y te indicarán cómo llegar a tu asiento, el cual estará indicado en la entrada.
  • ¿Tienen buena visibilidad todas las zonas?
    El recinto dispone de buena visibilidad. Si una zona tiene baja visibilidad, viene reflejado en la propia entrada y se indicará durante el proceso de compra, aplicándose un descuento sobre el PVP. Si la butaca tuviera baja visibilidad y esta no hubiese sido avisada en el proceso de compra, se podrá consultar con un acomodador el cambio de ubicación.
  • ¿Puedo cambiar de asiento durante el espectáculo?
    No, tu entrada únicamente da acceso a la ubicación indicada en ella.
  • ¿Hay accesos y asientos para personas con movilidad reducida?
    Sí. Cumpliendo con la normativa vigente, se ha dispuesto un espacio reservado para personas que accedan en silla de ruedas. Las localidades para esta zona se venden con la denominación “PMR” y se encuentran debidamente señalizadas en el recinto, así como con un acceso libre de barreras arquitectónicas. Además, en el acceso hay personal de acomodación que indicará y acompañará a estas personas a sus localidades para facilitar su acceso.
  • ¿Tengo que comprar una entrada especial para PMR?
    Sólo si necesitas una silla de ruedas para desplazarte o se tiene un grado movilidad reducida significativa. Esta condición deberá acreditarse mediante el certificado pertinente en el acceso al recinto y a la hora d ela compra.
  • ¿Puedo ir con un acompañante si voy en silla de ruedas?
    Sí, puedes venir acompañado de una persona, que debe llevar la entrada correspondiente de la misma zona
  • ¿Puedo ir con más de un acompañante?
    No. Cumpliendo la normativa vigente, se cuenta con un 1% del aforo reservado para personas que utilizan para desplazarse sillas de ruedas, y solamente se permite un acompañante para que, de esa forma, haya más espacio para otras personas en la misma situación.
  • ¿Dónde están situadas las localidades reservadas para sillas de ruedas?
    Dependerá de cada instalación. Siempre se respeta la zona habitual , destinada a este colectivo
  • ¿Hay aseos adaptados?
    La organización dispondrá de aseos adaptados cercanos al área específica para sillas de ruedas.
  • ¿Pueden acceder al recinto los perros de asistencia?
    Sí, los perros guía debidamente acreditados pueden acompañar a su dueño dentro del recinto. Si el perro de asistencia, por su tamaño o comodidad necesita espacio extra deberá adquirirse una entrada adicional para él.
  • Me he lesionado y llevo muletas, ¿necesito entrada de movilidad reducida?
    Si se trata de una dolencia a largo plazo y prevés que en la fecha seguirás llevando muletas, sí debes comprar entrada de movilidad reducida. Se te pedirá en la puerta el informe médico que acredite tu lesión.
  • Me he lesionado y llevo silla de ruedas, ¿puedo entrar con mi entrada de grada?
    Lamentablemente, no está permitido acceder a grada con sillas de ruedas. En el caso de que haya espacio disponible en la zona de sillas de ruedas, intentaremos reubicarte, pero no podemos garantizarlo.
  • Me he quedado embarazada y tengo entrada de grada con escalones, ¿puedo cambiarla por asiento?
    Lo sentimos, pero las entradas no se pueden cambiar. El día del evento, pregunta a nuestro personal de acomodación y, en caso de que quede espacio disponible en la zona de acompañantes de sillas de ruedas, se te intentará reubicar, pero no podemos garantizártelo.
  • Me he equivocado y me he comprado una entrada de sillas de ruedas, pero no tengo esa condición. ¿Qué hago?
    Lamentablemente, con esa entrada no podrás acceder al recinto, porque se te exigirá que enseñes la tarjeta que acredita la situación de reducción de movilidad.
  • Soy una persona con movilidad reducida, pero he comprado entrada normal. ¿Qué hago?
    Si la entrada que has adquirido es de grada, podrás acceder al recinto y ubicarte en esa localidad bajo tu propia responsabilidad. En el caso de que utilices silla de ruedas, muletas o cualquier otro objeto como andadores, no podrás acceder a la grada.
  • Para más información
    visite www.feb.es
×
×